Se dice que un movimiento es en el plano o bidimensional, cuando un cuerpo está sometido a dos movimientos simultáneamente, uno horizontal o en dirección x y otro vertical o en dirección y. El movimiento en el plano, cumple un principio físico llamado PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA DE LOS MOVIMIENTOS, formulado por el científico italiano Galileo Galilei, y que se enuncia así: “Si un cuerpo está sometido simultáneamente a la acción de dos o mas movimientos, cada uno de ellos se cumple de forma independiente como si los demás no existieran” Por ejemplo, en la figura se puede observar un nadador que atraviesa un río, el nadador para cruzar el río está sometido a la velocidad del agua, en el sentido horizontal y también a la velocidad de sus brazos, en el sentido vertical. Si quisiéramos determinar el tiempo que el nadador requiere para atravesar el río, solo utilizaríamos la velocidad que le imprimen sus brazos, independientemente de la velocidad de la corriente ...